Los candidatos comenzaron a recorrer las escuelas para dar a conocer sus propuestas a los chicos y chicas de cuarto, quinto y sexto grado
A partir de hoy, y hasta el martes 20, las cinco fórmulas candidatas a ocupar la intendencia de los Niños comenzaron su campaña electoral por las escuelas primarias de la ciudad, instancia en la que los chicos y chicas de cuarto, quinto y sexto grado evaluarán las propuestas para decidir así su voto.

La elección general, en todas las escuelas primarias de la ciudad, tanto públicas como privadas, tendrán lugar el martes 27 de noviembre, y ese mismo día se conocerán los nombres de quienes sucederán en el cargo a Kiara Bergesio y Luana Peralta, actuales intendenta y vice intendenta.
Las fórmulas candidatas, oficializadas tras la elección primaria el pasado 27 de octubre, son las siguientes:
· Selene Belén (Agustín Álvarez) – Rita López (Agustín Álvarez)
· Roma Bonaglia (San Antonio) – Delfina Chamás (José Ingenieros)
· Sofía Bravo (Juan Bautista Alberdi) – Rodrigo Seguín (José Manuel Estrada)
· Lola Cintioni (José Mármol) – Bautista Villegas (Trinitarios)
· Guadalupe Cativelli (Mariano Moreno) – Julieta Mercado (Mariano Moreno)
Los candidatos elaboraron sus propuestas y recorren las escuelas presentándolas a sus potenciales votantes. En la jornada de hoy, visitaron los establecimientos educativos Florentino Ameghino, Instituto del Rosario, Domingo F. Sarmiento, Vélez Sarsfield, 1º de Mayo, Agustín Álvarez, Dante Alighieri y José Manuel Estrada.
Mañana, en tanto, será el turno de las siguientes instituciones: Nicolás Avellaneda, Juana Manso, Paraguay, Padre Hugo Salvato, Justo José de Urquiza, El Caminante y José Mármol.
La recorrida concluirá el martes próximo en Arturo M. Bas, Rivadavia, General San Martín, Trinitarios, José Bianco, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.
Estas actividades se realizan en el marco del programa Ahora los Chicos, una experiencia que se lleva adelante en la ciudad y que es una de las que UNESCO valoró al momento de otorgar a Villa María el título de Ciudad del Aprendizaje.
Todo el proceso es fiscalizado por la junta electoral presidida por el juez federal Roque Rebak, y que conforman los concejales Carlos De Falco, Mauro Beltrami y Verónica Vivó, por el bloque Villa María para la Victoria – Partido Justicialista; Delfín Polack, por Juntos por Villa María; y Laura Maciel por Compromiso Comunitario. En representación de la Secretaría de Educación, integra el organismo su titular, Margarita Schweizer; mientras que por el Departamento Ejecutivo Municipal hacen los propio Carlos Barroso y Fernanda Bertea, ambos de Asesoría Letrada. Por último, la inspectora Patricia Accastello completa la junta.