Nuevas oportunidades laborales, se presentó el programa “Empleo +26”

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, junto a la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, encabezó la presentación del programa provincial “Empleo +26”, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
La propuesta, que apunta a generar 10.000 puestos de trabajo para personas desempleadas o sin empleo registrado en toda la provincia, tiene como destinatarios a mayores de 26 años residentes en Córdoba, con prioridad para los solicitantes mayores de 45 años.
Durante la presentación, el intendente Accastello indicó: “El eje del desarrollo humano es la educación y el empleo, estamos convencidos de que eso realiza a las personas. Córdoba subsidia al empleo y no al desempleo, es un paradigma que siempre tenemos en cuenta y este programa lo demuestra. Alguien que tiene la Asignación Universal por Hijo puede sumarse a tener un empleo formal para ir en el camino del empleo definitivo. Trabajamos en la articulación público-privada, hoy hay comerciantes y empresarios sin los que no podríamos hacer este Programa, porque tiene que haber alguien que necesita trabajar y alguien que necesite un trabajador” .
“Cuando uno se queda sin trabajo empieza a preguntarse cómo, de qué forma reincorporarse al mundo laboral, por qué para las personas mayores de 40 es más difícil. Esta es una gran oportunidad, son 10.000 puestos de trabajo y hay mucha gente que los necesita. No tener trabajo o quedarse sin es una situación muy difícil, y Villa María abraza a los que lo necesitan, entonces nos ayudemos entre todos, pongamos al empleo como una razón fundamental para que nos movilice” .
De igual manera, la legisladora Navarro Alegre, expresó: “El empleo es uno de los grandes temas, y tal vez uno de los que más preocupa a nuestra comunidad. Por eso, ya desde hace un tiempo venimos implementando desde la Provincia muchos programas, siempre con esta articulación público-privada, para poder trabajar juntos y generar oportunidades laborales, en un mundo que cambia todo el tiempo y que nos exige estar cada vez más preparados, con una calificación cada vez mayor”
“El tema que preocupa al gobernador Martín Llaryora y a nosotros también es qué pasa cuando uno se queda sin empleo y tiene que reinsertarse en el mercado laboral, y para esas personas nace el Programa +26, que busca crear oportunidades laborales y darle la posibilidad de la inserción o la reinserción laboral a las personas mayores de 26. También sabemos que es aún más difícil para las personas mayores de 40 o 45 años, y mucho más para las mujeres, entonces hay un cupo especial para ese sector etario. Las oportunidades de empleo en esta provincia y en esta ciudad están, los invitamos a sumarse al Programa, van a recibir no sólo capacitación y entrenamiento laboral, sino también un sueldo para empezar a trabajar, vivir y proyectarse con dignidad. En Córdoba, siempre vamos a promover el empleo, promoviendo el desarrollo de cada persona”
Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, explicó en detalle el Programa +26 a todos los presentes, entre los que había futuros empleadores y vecinos interesados en participar. Quienes deseen conocer más acerca de las bases y condiciones pueden ingresar a: https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/programa-empleo-26/
Acompañaron el acto el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; los secretarios de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, de Servicios Urbanos y de Desarrollo Humano y Territorio, Guillermo Pieckenstainer, Ángel Quaglia y Agustín Turletti Mino, respectivamente.