logo
Novedades
Villa María Más Innovadora 16 de agosto de 2025

Programa Puertas Abiertas: jornada de formación destinada a nuevos emprendedores

Programa Puertas Abiertas: jornada de formación destinada a nuevos emprendedores

La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, y por medio del programa Puertas Abiertas, invita a participar de un taller gratuito denominado “¿Pensando en emprender?” destinado a emprendedores locales y personas interesadas en desarrollar o potenciar sus proyectos.

En este sentido, la actividad se realizará el martes 19 de agosto, de 9:30 a 13:30 horas, en la Oficina de Empleo y Emprendimiento, ubicada en el Centro Cívico (Tucumán 2151).

Acerca de la propuesta

La capacitación tiene por objetivo brindar lineamientos estratégicos para la gestión de ideas de negocio al mismo tiempo que acompañar a quienes deseen consolidar o iniciar emprendimientos a corto o mediano plazo, brindando herramientas prácticas para su planificación y desarrollo.

Cabe mencionar que esta propuesta se enmarca en las políticas de capacitación permanente que el Municipio impulsa para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, promoviendo el crecimiento económico local y el desarrollo productivo.

Cómo participar

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través del portal ViDi o desde el siguiente link https://vidi.villamaria.gob.ar/guia/es-AR/#/tramites/69.

De igual manera, para más consultas comunicarse al WhatsApp 3534 06-1318.

Sobre el programa Puertas Abiertas

Es una política pública que tiene por objetivo fortalecer y modernizar el ecosistema comercial barrial, con herramientas concretas, presencia territorial y una apuesta integral por la innovación, la inclusión y la cercanía.Dicha iniciativa parte de una estrategia de zonificación barrial que comprende la constitución de 6 comunidades integradas por barrios aledaños. El programa se basa en cuatro ejes estratégicos que abordan los principales desafíos del comercio de cercanía y ofrecen soluciones prácticas, accesibles y sostenibles, con el fin de formalizar el comercio, otorgarle mayor protección y brindarle más oportunidades.