Cerró la convocatoria externa de la Guardia Local con más de 700 aspirantes

La Municipalidad de Villa María informa a través de las Secretarías de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, que finalizó la convocatoria externa para formar parte de la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
Esta iniciativa, tiene por objetivo reforzar el cuerpo preventivo y de servicio, que trabaja de forma articulada con la Policía de Córdoba. En este sentido, desde el Gobierno local ahora se avanzará en la preselección de los postulantes según requisitos básicos. Luego, contactarán a los villamarienses que hayan sido seleccionados.
Al respecto, la titular de la cartera de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, comentó: “Las expectativas nos han superado con creces, en la convocatoria que hicimos el año pasado tuvimos que prorrogar la fecha y en un mes no habíamos llegado a los 60 inscriptos. Ahora superamos los 700 en tan solo 7 días y la verdad es que ha sido una grata sorpresa para todos los que participamos de la conformación y del trabajo diario con la Guardia Local”.
Luego, explicó que los agentes que se desenvuelven en el marco de la fuerza preventiva realizan capacitaciones constantes: “La formación de nuestros miembros no se agota en la diplomatura, tenemos capacitaciones quincenales sobre diversos temas para poder actuar", explicó la funcionaria.
Proceso de selección
Para participar de la Guardia Local se necesita aprobar la diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana que brindan en conjunto el Ministerio de Seguridad y la Universidad Nacional de Villa María.
Una vez aprobada, los agentes pasan por otras instancias que implican exámenes físicos y psicológicos. La etapa culmina con el examen toxicológico que exige la ley provincial de Seguridad Pública y Ciudadana número 10.954.
Trabajo articulado
En este sentido, Vázquez expresó: “La Guardia Local es auxiliar de la Policía, actuamos en las mismas circunstancias pero se usan armas de baja letalidad. No tenemos la posibilidad de hacer uso de la fuerza para detener el accionar de un delito, salvo que se cometa en flagrancia. Durante la noche se patrulla con la Policía de la Provincia y es el guardia local quien da colaboración, pero la acción de detención la lleva adelante el policía, que es quien puede privar de la libertad a una persona. La Guardia Local todavía no cumplió un año y ya tenemos varias aprehensiones civiles, de personas que estaban cometiendo delitos en flagrancia y que fueron detectados por esta fuerza”.
Villa María Más Segura