Accastello inauguró la plaza “Alfredo Palacios” en barrio Carlos Pellegrini
La Municipalidad de Villa María informa que ya se encuentra habilitada la Plaza Alfredo Palacios, emplazada en barrio Carlos Pellegrini, luego de los trabajos de refuncionalización y acondicionamiento realizados en el sector.

En tal sentido, el intendente Eduardo Accastello encabezó la inauguración de las intervenciones en el espacio verde ubicado entre las calles Teniente Ibáñez, Rawson, Intendente Peña e Intendente Arines, donde destacó: ”Que bueno es poder reencontrarnos en esta plaza, que es muy especial para el barrio, una plaza que pasa a ser un aula más de la escuela para que los chicos no estén solo en el edificio, sino que también incorporen esta área como un área de educación, de aprendizaje, de cooperación, de confraternidad. La plaza es para transitarla, pero también para habitarla, es para soñar y para vivir, es para amar y fundamentalmente para compartir, de eso se tratan las plazas públicas”.
También valoró la labor de los docentes y las escuelas en la formación de los niños que son el futuro de la sociedad.
Acto seguido, la directora de la escuela primaria Juana Manso, Gabriela Talche, expresó: ”Es un placer que hoy estemos reinaugurando esta plaza que tiene tantos años, que es tan importante para el barrio, para la ciudad y para la escuela, porque es un espacio que los niños y adultos disfrutamos mucho. Una plaza que alberga historias y aprendizajes, y verla renovada, puesta en valor, es una alegría, por lo que quiero agradecer a todos los que han trabajado para que esté como está, y todos nos comprometemos a cuidarla”.
Por su parte, Silvina Medina y Patricia Martínez, vecinas de los barrios Carlos Pellegrini y Felipe Botta, valoraron la refuncionalización del espacio que reviste gran valor para ambos barrios e invitaron a los vecinos a cuidar la plaza.
Cabe destacar que el proyecto introdujo soluciones innovadoras como la implementación de jardines de lluvia para el manejo eficiente del agua pluvial, complementado con la renovación del empedrado y un plan de forestación que incluyó 800 ejemplares de Aguaribay, Lapacho Rosado, Fresno Rojo y Tipa.
Acerca de los trabajos
Un aspecto destacado de las tareas es la incorporación de canteros de lluvia, una solución innovadora que actúa como sistema de retardo hidrológico.
Esta tecnología verde permite una gestión más eficiente de las precipitaciones, previniendo el colapso de los desagües pluviales mediante la absorción natural del terreno.
Los trabajos incluyeron la renovación y ampliación del área de juegos infantiles, garantizando diversión segura para los más pequeños, el acondicionamiento del mobiliario urbano con nuevos bancos y cestos de residuos.
Además, durante la inauguración del renovado espacio se descubrió un tótem conmemorativo a Alfredo Palacios, en honor a quien da nombre a la plaza.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; su par de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, el subsecretario de Salud, Julián López, ente otros. También acompañaron concejales, coordinadores de MuniCerca, referentes de Centros Vecinales, docentes y alumnos de la Escuela Juana Manso y vecinos del sector.
Jerarquización de plazas y espacios verdes
Durante la inauguración de la Plaza Alfredo Palacios, el intendente Eduardo Accastello anunció la puesta en marcha de un plan de jerarquización de los barrios, a través de la refuncionalización y puesta en valor de las plazas y espacios verdes: ”A través del trabajo compartido entre los Centros Vecinales, las escuelas, las instituciones del barrio y el Municipio, vamos a empezar a arreglar las plazas, a darles valor, para que los domingos, los días de fiesta, las noches de verano, podamos tomar mate, porque nosotros queremos garantizar la paz social en Villa María, y eso significa que la plaza la tienen que ocupar los vecinos, no por aquellos que intentan intimidarlos”, pronunció el jefe municipal.
Además, en el marco del programa 100% Luces Led, que lleva colocadas 1570 unidades en los barrios y 1000 en escuelas, anunció la incorporación de luces de última generación a todo el barrio Carlos Pellegrini.
Calefacción en las aulas
Por otro lado, Accastello también adelantó que se calefaccionarán todas las aulas de las escuelas de Villa María, ya que “es una ciudad que pone la educación como eje central del desarrollo, y en este marco, nos hemos propuesto que nuestros hijos y nietos estén cómodos en el lugar donde más tiempo pasan, porque si ellos están cómodos estudiando, aprendiendo, van a estar felices también en la escuela”.
También dijo que las intervenciones se prevén de manera conjunta entre la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, FODEMEEP, el gobierno Provincial y las cooperadoras escolares.