logo
Novedades
Villa María Más Humana 15 de marzo de 2025

Seminario-Taller sobre estrategias contra el Dengue en Villa María

Expertos internacionales compartirán herramientas de monitoreo, prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos en un encuentro cofinanciado por la AECID

Seminario-Taller sobre estrategias contra el Dengue en Villa María

La Municipalidad de Villa María informa que se llevará a cabo el Seminario-Taller “Construcción de una estrategia integral de monitoreo, control y prevención del dengue” el próximo lunes 17 de marzo de 2025, a las 17 horas, en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Leonardo Fabio, ubicado en Gdor. Sabattini 200.

La iniciativa se enmarca en el proyecto de fortalecimiento del sistema de salud, orientado al desarrollo de capacidades de monitoreo, alerta temprana, prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, con énfasis en dengue.

Esta actividad cuenta con el cofinanciamiento de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID) y tiene como propósito compartir con los actores del territorio y la región vinculados a la prevención y control del dengue diversas experiencias, herramientas y políticas efectivas.

Las exposiciones estarán a cargo de referentes de instituciones de prestigio internacional como el Instituto de Salud Global de Barcelona (referente mundial en investigación), la Fundación Mundo Sano de Buenos Aires y la Municipalidad de Asunción (Paraguay), todas con vasta trayectoria en la materia.

El evento busca iniciar un trabajo colaborativo entre el Municipio de Villa María y los socios del proyecto, junto con actores locales, para desarrollar una estrategia integral de prevención, control y monitoreo del dengue adaptada a las necesidades de la región.

Para participar es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/HEygr  ya que los cupos son limitados.

Cabe mencionar que esta iniciativa se suma a las diversas acciones que el Municipio viene implementando en materia de prevención de enfermedades vectoriales y fortalecimiento del sistema de salud local.