Con más de 90 ejemplares, Villa María recibe la 31° edición de la “Expo Bonsai”
La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, invita a participar de la 31° edición de la “Expo Bonsai”, organizada por el grupo “Amigos del Bonsai y Flora Nativa”, que tendrá lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, a partir de las 9:00 horas, con entrada libre y gratuita.
La propuesta reunirá a cultores y aficionados del bonsai de todo el país, quienes compartirán sus conocimientos sobre esta práctica milenaria que une arte y naturaleza, promoviendo al mismo tiempo el cuidado de la flora nativa y la educación ambiental.
Encabezaron la presentación oficial, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones institucionales, Marcos Bovo; el presidente de la agrupación "Amigos del Bonsai y Flora Nativa", José Piatti; y la integrante de la dirección de Relaciones Institucionales, Daniela Taddei.
En la ocasión, Bovo expresó: “Es un gusto acompañar a una institución que, desde el hobby hace una tarea silenciosa también en cuidado del ambiente. En el marco del trabajo interinstitucional que llevamos desde el Municipio, generamos un vínculo que venimos fortaleciendo, lo cual nos satisface potenciar ese esfuerzo. Este encuentro será también una posibilidad de recibir a personas que vienen de distintas ciudades de la provincia de Córdoba como de otras provincias”.
Asimismo, José Piatti, presidente de "Amigos del Bonsai y Flora Nativa explicó": “Somos un grupo de amigos que se reúnen hace mas de 30 años que tenemos en común las plantas, los bonsais y la flora nativa. Este fin de semana tenemos nuestra muestra en un espacio mágico, como es la Medioteca, donde vendrá gente de Córdoba, Buenos Aires, Rosario, San Juan, Río Tercero, General Deheza, San Francisco, disertantes de Buenos Aires, de Rosario y de Córdoba. Nuestra muestra ya es muy conocida a nivel nacional. La belleza de la muestra es especial, sobre todo porque vamos a mostrar árboles autóctonos hechos Bonsai, generalmente uno encuentra árboles de otras latitudes, de otros países”.
Cabe destacar que la exposición contará con más de 90 ejemplares de bonsai de distintas especies arbóreas y disertaciones de asesores y profesionales en la materia. Además, se podrá apreciar cómo es el trabajo de bonsais en una muestra dinámica de plantas a intervenir. Durante el cierre tendrá lugar un sorteo de 3 bonsais de 10 años de antigüedad entre quienes se encuentren presentes.
Nueva cartelería en el Bosque Autóctono del Parque de la Vida
Durante la presentación de la Expo Bonsai, el titular de la cartera de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales adelantó que, durante este fin de semana, quedará habilitada la nueva señalética del bosque autóctono emplazado en el Parque de la Vida, en el marco de un trabajo articulado con los Amigos del Bonsai y Flora Nativa: “La señalética de cada uno de los árboles que están en este espacio verde que tanto nos gusta disfrutar, el fin de semana van a quedar colocada, tanto de la flora como de las especies de aves que habitualmente están allí. En el marco del 31° encuentro - exposición del bonsai, nosotros también como Municipio llevamos adelante esta iniciativa”, comentó Bovo.