Se plantaron más de 270 árboles esta semana

La Municipalidad de Villa María informa, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, que continúan desarrollándose los programas de forestación “Villa María más Verde” para dotar de arboles plazas y plazoletas; y "Un árbol para mi vereda" destinado a vecinos que quieran plantar árboles frente a su hogar.
El objetivo de ambas iniciativas es incrementar la masa arbórea de la ciudad, priorizando aquellos sectores con menor cobertura verde, en sintonía con el compromiso del Gobierno local en el cuidado del ambiente y la construcción de una Villa María más saludable y sostenible.
Ampliación en los barrios
En este marco, se incorporaron 85 árboles en barrio Francisco García, 96 en barrio Almirante Brown y 91 en barrio Padre Mugica, sumando más de 270 nuevos ejemplares al arbolado urbano.
Cabe destacar que cada barrio cuenta con un plan de forestación adaptado a las características de sus calles, veredas y espacios comunes. En este sentido, las plantas son retiradas, trasladadas y plantadas por el Municipio, con ejemplares seleccionados según las dimensiones del espacio donde se ubicará y la infraestructura existente, garantizando árboles sanos, de buena procedencia y de bajo mantenimiento.
Cada ejemplar se coloca con su tutor correspondiente, que guía el crecimiento y asegura una correcta adaptación.
Beneficios del arbolado urbano
•
Mejora la calidad del aire.
•
Disminuye la temperatura en verano.
•
Protege los suelos y reduce la erosión.
•
Favorece la biodiversidad y atrae aves polinizadoras.
•
Embellece la ciudad y mejora la calidad de vida.
Compromiso ciudadano y construcción colectiva
De este modo, la Municipalidad invita a los vecinos a adoptar un árbol en su vereda, asumiendo la responsabilidad de cuidarlo con riego, protección y seguimiento.
Para solicitar un ejemplar es necesario hacerlo a través de ViDi en www.villamaria.gob.ar, colocando en el buscador "Un árbol para mi vereda".
El éxito del programa depende del compromiso de cada ciudadano, porque el árbol es de todos, pero necesita del cuidado de uno.
Esta acción se construye con el trabajo conjunto entre Municipalidad, instituciones, escuelas, organizaciones sociales y vecinos.