logo
Novedades
Villa María Más Segura 25 de abril de 2025

Doble Operativo Interfuerza en Villa María: trabajo coordinado por la seguridad

La Municipalidad de Villa María informa que, dando continuidad a lo realizado durante la mañana, se llevó a cabo la segunda etapa del operativo interfuerzas de gran magnitud, como resultado de los acuerdos establecidos en la segunda reunión del Consejo de Seguridad. El procedimiento matutino culminó con importantes detenciones y secuestros, mientras que por la tarde se intensificaron los controles vehiculares en otra zona estratégica de la ciudad.

Doble Operativo Interfuerza en Villa María: trabajo coordinado por la seguridad

El intendente Eduardo Accastello afirmó: “Este operativo refleja el compromiso institucional entre la justicia local, las fuerzas policiales, el Ministerio de Seguridad Provincial y el municipio de trabajar articuladamente para responder a las demandas de seguridad de nuestros vecinos. Tanto las cámaras, la Guardia Urbana como la aplicación móvil están al servicio del Ministerio Público Fiscal. Estas acciones coordinadas nos permiten garantizar la paz social que todos los villamarienses exigimos”.

También resaltó la importancia de la participación ciudadana: “Agradecemos el trabajo interinstitucional de todas las fuerzas conducidos por los fiscales que llevan adelante procesos de investigación a partir de las denuncias de los vecinos. Pedimos a los vecinos que a través de la aplicación 107VM se animen a hacer la denuncia anónima, que tanto la justicia, la policía y el municipio están trabajando juntos para garantizar la seguridad”.


El fiscal de Instrucción, René Bosio, destacó: “Efectivamente, como lo decía el Intendente, complementar lo que se habló cuando se formó la Comisión, para trabajar entre todas las fuerzas por la paz y la mayor seguridad posible. El Ministerio Público Fiscal es el que dirige la investigación, entonces nosotros, a través de los distintos procedimientos y dentro de la legalidad, tratamos de trabajar lo máximo posible y tratar de hacer los mejores procedimientos posibles".

Y agregó: “Contamos obviamente con el apoyo explícito del Ministerio de Seguridad de la Provincia, de todas las fuerzas policiales y de las fuerzas nacionales. Esto nos permite trabajar y realizar procesos importantes en distintos barrios, realizando controles exhaustivos de vecinos, vehículos y bienes, con la finalidad de demostrar nuestra presencia constante”.

Resultados de los operativos

Por la tarde, el segundo operativo desplegó un contingente reforzado de más de 85 efectivos provenientes de diversas fuerzas de seguridad. Desde su inicio hasta el atardecer, se inspeccionaron más de 350 vehículos, resultando en la retención de 33 motocicletas y 3 automóviles por irregularidades como documentación incompleta, infracciones de tránsito y pedidos de captura vigentes. Las actividades de control se mantendrán hasta las 2 de la madrugada.

Cabe señalar que, durante las primeras horas del día, participaron 70 efectivos que realizaron 28 allanamientos simultáneos, resultando en la detención de 15 personas puestas a disposición de la justicia. Entre los elementos secuestrados se encuentran 38 celulares, motocicletas con pedido de captura, bicicletas, electrodomésticos, autopartes, seis armas de fuego de diferentes calibres con sus respectivas municiones, 2 kilos y medio de marihuana, 200 gramos de cocaína, plantas de cannabis, semillas y dólares apócrifos.

Despliegue de fuerzas

Ambos procedimientos contaron con un despliegue masivo de fuerzas de seguridad, integrando efectivos de la Policía de la Provincia de Córdoba, el Grupo Especial de Motocicletas (SEOM), Guardia de Infantería, Patrulla Motorizada, Gendarmería Nacional, Policía Caminera, Guardia Local, Policía Federal, Patrulla Rural y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Al igual que en el operativo del mes de marzo, se sumó el apoyo aéreo mediante un helicóptero de la fuerza policial para reforzar la vigilancia y coordinación.

También estuvieron presentes la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, el subsecretario del área, Fernando Jones, el Director General de Departamentales Sur, Gustavo Gómez y el Subdirector de la U.R.D. Gral. San Martín, Comisario Inspector Licenciado Juan Gatica.

Participación ciudadana

Como parte de esta estrategia integral de seguridad, el Municipio ha incorporado recientemente la aplicación 107VM que permite a los vecinos realizar denuncias de manera directa, facilitando que la policía y la justicia determinen las acciones correspondientes. Esta herramienta tecnológica fomenta la participación ciudadana activa en la construcción de una Villa María más segura para todos.